
Igor Martínez (Santi Delgado y los Runaway Lovers)
Santi Delgado y los Runaway Lovers son un grupo de Bilbao. Su música es el Rock más clásico, pero sin ignorar otros estilos. La banda está integrada por Santiago Delgado, voz y guitarra, Juanjo Ibarra, voz, Igor Martínez, voz y percusión, Carlos Beltrán, guitarra y Julio Ortiz, bajo.

Chris Remmington (The Buzzcocks)
Buzzcocks es una banda británica de punk rock formada en Bolton en 1976 por Pete Shelley, cantante, compositor y guitarrista, y el cantante y compositor Howard Devoto, a los que se unió poco después el bajista, y posteriormente guitarrista, Steve Diggle. La banda es una de las más importantes influencias de la escena musical de Manchester, y uno de los referentes en el ámbito del punk rock, el power pop, el pop punk y el indie rock. Debutaron como teloneros de los Sex Pistols, y alcanzaron el éxito comercial con sencillos que fusionan artesanía pop con toda la energía del punk, como "Orgasm Addict", "What Do I Get?", o "Ever Fallen in Love (With Someone You Shouldn't've)". La banda está actualmente formada por Pete Shelley, guitarra y voz, Steve Diggle, guitarra, Chris Remington, bajo, y Danny Farrant, a la batería.

LaLa Brooks, 2013
Dolores “LaLa” Brooks, originaria de Brooklin, fue desde 1963 la líder y cantante de The Crystals, uno de los más famosos entre los Girlie Groups de comienzos de la década de los sesenta, junto a The Ronnettes y the Shangri-las. Entre sus temas más conocidos destacan, por supuesto, “And then He Kissed Me” y “Da Doo Ron Ron”, de Phil Spector.

Matt y Nikki Hill
Matt Hill es un cantante, guitarrista y compositor nacido en Carolina del Norte, considerado uno de los merjores artistas de su generación en el ámbito del “Electric Blues”; En 2011 contrajo matrimonio con la cantante Nikki Hill, y la pareja se traladó a St. Louis, Missouri. Aunque no ha descuidado su propia carrera, Matt actúa ahora con frontman de la banda que arropa a su esposa.
En 2011, Nikki Hill originaria de Carolina del Norte y criada en Nueva Orleans, cuyos antecedentes musicales se remontaban al coro de su iglesia y a unos cuantos pinitos en bandas de RnB y Garage Rock, trabajaba como camarera y entrenadora personal, pero tras su boda comenzó poco a incorporarse como cantante a la banda de su marido, que poco a poco fue pasando a ser la banda que acompaña a Nikki Hill. Su voz de infinitos registros dota de nuevos bríos a los temas clásicos del R’n’R y al R&B, sin que se encoja en absoluto a la hora de versionar a ACDC. Sus directos son tremendos, más de dos horas de pura energía con un público entregado desde el primer tema.
En 2011, Nikki Hill originaria de Carolina del Norte y criada en Nueva Orleans, cuyos antecedentes musicales se remontaban al coro de su iglesia y a unos cuantos pinitos en bandas de RnB y Garage Rock, trabajaba como camarera y entrenadora personal, pero tras su boda comenzó poco a incorporarse como cantante a la banda de su marido, que poco a poco fue pasando a ser la banda que acompaña a Nikki Hill. Su voz de infinitos registros dota de nuevos bríos a los temas clásicos del R’n’R y al R&B, sin que se encoja en absoluto a la hora de versionar a ACDC. Sus directos son tremendos, más de dos horas de pura energía con un público entregado desde el primer tema.

Mario “King D.” David (The Attention!)
The Attention! fue una banda de vida corta, pero digna de recuerdo; estos cinco hípsters vieneses tomaron al asalto algunos de los festivales más cool del panorama sixties europeo. Su música era una explosiva mezcla de R&B, The Yardbirds, The Animals, The Kinks, el beat de los sesenta, la música negra, el Northern Soul, etc., todo ello combinado con unas magníficas armonías de guitarra y, por supuesto, la presencia de Mario David. capaz de revolcarse por el escenario sin mancharse ni que se le salgan los faldones de la camisa.

Bart Davenport (The Loved Ones)
Las raíces de Bart Davenport, nativo de Oakland, California, se encuentran en la escena garage y blues de los '90. Con su primera banda profesional, The Loved Ones, sacó dos discos en el sello Hightone. El grupo tocaba un contundente power R&B y teloneó a artistas como Junior Wells y John Lee Hooker. Tras la separación de la banda, Bart Davenport ha publicado varios discos que contienen canciones para bailar, canciones para llorar y canciones para viajar. Habitual de los escenarios españoles, Bart reunió a la banda con motivo del Purple Weekend 2014.

Jeanine Attaway (The Ugly Beats)
The Ugly Beats (Joe Emery, guitarrista y cantante, Jeanine Attaway, teclista, Daniel Wilcox, guitarrista, Jason Gentry, bajista, y Bobby Trimble, baterista) es una banda formada en Austin, Texas, que hace garage pop clásico, con toques surf y beat, y que cuenta en su repertorio con raras versiones de temas españoles de los años sesenta.

Sid Griffin (The Long Ryders)
The Long Ryders es una de las bandas más destacadas de las últimas tres décadas, que hace ya más de treinta años editó el mítico disco ‘Native Sons’ colocándolo en lo más alto de las listas en toda Europa, siendo únicamente superado por el trabajo de The Smiths, ‘Meat is Murder’. Su música tiene reminiscencias de gente como Gram Parsons, Buffalo Springfield y The Flying Burrito Brothers, se anticiparon al country alternativo de los 90 y dejaron para la historia discos como ‘State of Our Union’ o ‘Two-Fisted Tales’.

Sister Cookie
Sister Cookie es la nueva Diva del Rhythm&Blues y Early Soul. Desde muy joven se dedicó a aprender a cantar y a tocar el piano. No dejó de mejorar, y así, siendo aún una adolescente, empezó a patearse garitos de cualquier tamaño por su ciudad, Londres, convirtiéndose en una habitual de la escena retro y vintage londinense.

Daniela Kennedy (The Limboos)
La música de The Limboos ha sido definida por ellos mismos como ‘Rhythm & Blues Exótico’, conjugando con gracia y estilo el rhythm and blues de Nueva Orleans con los sonidos caribeños y latinos de los años cuarenta. The Limboos son: Roi Fontoira – Voz, Guitarra. Sergio Alarcón – Órgano, Guitarra, Percusión, Coros. Daniela Kennedy – Batería, Coros. Santiago Sacristán – Contrabajo, Bajo Eléctrico, Coros. Dani Niño – Saxo Barítono.
Pulsa sobre la imagen para ampliarla